El Plan INEA de la Junta de Andalucía puede ser un gran apoyo si estás pensando en reformar tu casa es para aumentar su eficiencia energética y disminuir el costo del suministro de gas y electricidad.
Este programa proporciona ayudas económicas para remodelaciones que hagan tu vivienda más eficiente, cómoda y sostenible.
Las ayudas del Plan INEA están disponibles tanto para hogares vulnerables como para particulares, comunidades de vecinos y entidades públicas, aunque la cuantía, los requisitos y los criterios pueden variar según la convocatoria y la línea de ayuda.
Sin embargo, para aprovecharte de estas ayudas, tienes que cumplir ciertos requisitos. Te contamos todo lo que necesitas saber a continuación.
¿Quién puede solicitar las ayudas para la reforma de una vivienda en Andalucía?
Propietarios de viviendas con pocos recursos
- Estas ayudas están dirigidas a personas o familias con ingresos limitados, que cumplen ciertos umbrales relacionados con el IPREM.
- Buscan mejorar la eficiencia energética y reducir costes en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad.
Particulares y comunidades de propietarios
- Los propietarios que no estén en situación de vulnerabilidad económica también pueden acceder a ayudas para reformas que mejoren la eficiencia energética de su vivienda o edificio.
- En este caso, no hay límite estricto de ingresos, pero las ayudas pueden variar en cuantía dependiendo del tipo de actuación (por ejemplo, aislamiento, ventanas, climatización eficiente, autoconsumo fotovoltaico).
Empresas y entidades públicas
También existen subvenciones para pymes, autónomos y edificios de uso público que implementen mejoras energéticas. Por ejemplo, ayuntamientos, entidades locales y asociaciones pueden solicitar subvenciones para rehabilitación energética de edificios públicos, instalaciones de climatización eficiente o energías renovables.
Cuantía de la ayuda INEA
- Las ayudas económicas pueden financiar entre el 40% y el 65% del coste de la reforma, en función del tipo de intervención y del perfil de quien la pide.
- Hay aumentos adicionales basados en factores como la disminución de las emisiones de CO₂ o la localización en municipios pequeños.

Requisitos generales de los solicitantes de la ayuda INEA
- Ser propietario o copropietario de la vivienda o comunidad de propietarios.
- La vivienda o edificio debe estar ubicado en Andalucía y ser de uso residencial.
- Estar al corriente de obligaciones fiscales y legales relacionadas con la vivienda.
- Presentar toda la documentación requerida (DNI, certificado de propiedad, presupuestos, proyecto técnico o informe de eficiencia energética si aplica, facturas de las obras, etc.).
¿Qué documentos son los que hay que presentar?
Documentación necesaria
- DNI o NIE del solicitante.
- Certificado de propiedad o escritura de la vivienda.
- Presupuesto detallado de la reforma.
- Proyecto técnico o informe de eficiencia energética, si aplica.
- Facturas y justificantes de pago de las obras, una vez finalizadas.
¿Qué requisitos de ingresos se deben cumplir?
Para particulares y comunidades no vulnerables, no hay límite de ingresos, pero las actuaciones deben cumplir los criterios de eficiencia energética.

Para hogares vulnerables, los ingresos de la unidad familiar no deben superar ciertos límites relacionados con el IPREM. Por lo general, se tienen en cuenta los siguientes criterios, aunque los pormenores específicos pueden cambiar de acuerdo a la convocatoria y al tipo de asistencia:
- Ingresos familiares: No deben superar un múltiplo del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que es el indicador utilizado para determinar los umbrales de ingresos en ayudas públicas.
- Composición de la unidad de convivencia: El número de miembros que componen la unidad familiar influye en el cálculo del umbral de ingresos permitido.
Es importante destacar que los umbral de ingresos específicos pueden variar según la convocatoria y el tipo de ayuda, por lo que se recomienda consultar las bases reguladoras de cada convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) o en la página oficial de la Agencia Andaluza de la Energía para obtener información actualizada y detallada.
¿Cómo acreditar la situación de vulnerabilidad?
Es esencial tener unos requisitos de ingresos para demostrar la condición de vulnerabilidad. La documentación que debe presentarse es la siguiente:
- Certificado de empadronamiento: Que verifique la composición de la unidad de convivencia.
- Declaración tributaria: El certificado de ingresos de cada uno de los integrantes del hogar.
- Documentación complementaria: Que certifique circunstancias de precariedad económica, como subsidios sociales, asistencias públicas recibidas y otros.
Para saber cuál es la documentación precisa que se necesita, es aconsejable revisar las bases concretas de cada convocatoria.
¿Qué reformas son las que financia el Plan Inea?
Estas son las reformas que están incluidas incluidas en el Plan INEA:
- Rehabilitación energética de casas: Contiene optimizaciones en la envolvente térmica, el recambio de ventanas, el aislamiento de las fachadas y los techos, entre otras cosas.
- Instalación de sistemas de autoconsumo mediante energía fotovoltaica: Para producir energía eléctrica mediante la radiación solar, ya sea con sistemas de almacenamiento o sin ellos.
El objetivo principal es este plan, es optimizar la eficiencia energética de las casas, bajar las emisiones de CO₂ y recortar los gastos en energía para los hogares vulnerables.
¿Cómo solicitar la ayuda?
La Agencia Andaluza de la Energía ha habilitado una plataforma para que se haga la solicitud. Es indispensable contar con un certificado digital y acatar las instrucciones que aparecen en la convocatoria específica.
Sin embargo, para optimizar las probabilidades de triunfo y acelerar el procedimiento, lo ideal es tener la asistencia de un profesional que esté certificado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Es esencial que el profesional conozca minuciosamente los requerimientos técnicos, y estén capacitados para elaborar la documentación de manera adecuada y asegurar que la reforma satisfaga todos los estándares del Plan INEA, evitando fallos que puedan demorar o imposibilitar la concesión de la ayuda.
En Arqam, contamos con el certificado IDAE, lo que nos permite gestionar toda la solicitud de la ayuda del Plan INEA, tanto para viviendas en Granada como en cualquier punto de Andalucía. De esta forma, te aseguramos que tu reforma cumpla todos los criterios técnicos y normativos, maximizando las posibilidades de recibir la subvención.
