El certificado de eficiencia energética es obligatorio para vender o alquilar una vivienda o local en España. En Arqam, te ayudamos a obtener tu certificado energético online, rápido y económico, sin complicaciones y con validez oficial.
El certificado energético es un documento oficial que indica el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de una vivienda, un local o un edificio.
Vivienda / piso
El certificado energético de vivienda es obligatorio para cualquier piso en venta o alquiler. Permite informar al comprador o inquilino sobre el consumo y la eficiencia del inmueble.
Casa unifamiliar / Viviendas antiguas
En las casas unifamiliares o viviendas antiguas, el certificado energético cobra especial importancia para valorar el aislamiento y el consumo. También es necesario para acceder a ayudas y subvenciones de rehabilitación.
Local comercial / Oficina
Si vas a abrir, vender o traspasar un local comercial o una oficina, necesitas un certificado energético de local. Es un requisito legal que se exige para tramitar operaciones de compraventa o alquiler de locales.
Edificio completo / Comunidades
Los edificios completos, hoteles e industrias también deben contar con su certificación energética. Se emite un documento global que evalúa el consumo del edificio en su conjunto, obligatorio en proyectos de rehabilitación o licitaciones públicas.
Obtener tu certificado energético en Granada es un proceso rápido y sencillo. Solo necesitas ponerte en contacto con nosotros, un técnico homologado se encargará de la inspección y en pocas horas tendrás tu certificado oficial listo para registrar.
Visita y emisión del certificado
Un arquitecto especializado visita tu vivienda, local o edificio para evaluar todos los aspectos que afectan a la eficiencia energética: aislamiento, sistemas de climatización, orientación y materiales.
Al finalizar la inspección, emitimos el Certificado de Eficiencia Energética Oficial y te ofrecemos asesoramiento energético personalizado para optimizar el consumo de tu inmueble.
Tramitación y registro
Nos encargamos de toda la gestión administrativa, registrando tu certificado ante la Junta de Andalucía para que tenga validez legal y pueda ser usado en venta, alquiler o cualquier trámite oficial.
Entrega de la etiqueta energética
Finalmente, recibirás la etiqueta energética oficial, que indica la calificación de tu inmueble (A–G) y puede incluirse en anuncios o documentación oficial.
Cumple con la normativa vigente y evita multas al vender o alquilar tu vivienda, local o edificio
Proporciona información clara sobre el consumo energético y la eficiencia de tu inmueble, aumentando la confianza de compradores o inquilinos
Contar con tu certificado energético te permite optar a ayudas y subvenciones para reformas y mejoras en eficiencia energética.
Obtén tu presupuesto al instante, sin sorpresas ni costes ocultos. Solo necesitamos algunos datos básicos de tu inmueble.
Adaptamos el presupuesto a tu vivienda, local o edificio, teniendo en cuenta superficie, tipo de inmueble y ubicación.
Solicita tu presupuesto online o por teléfono, sin compromiso, y recibe tu certificado energético oficial en el menor tiempo posible.
El certificado energético es un documento oficial que indica la eficiencia energética de un inmueble mediante una calificación de la A a la G. Evalúa el consumo de energía y las emisiones de CO₂, y es obligatorio para vender o alquilar viviendas, locales y edificios.
La certificación energética consiste en un análisis técnico del inmueble realizado por un profesional autorizado, que determina la eficiencia energética y genera un certificado oficial junto con la etiqueta energética que refleja la calificación obtenida.
Algunos inmuebles no requieren certificado energético, como:
El Certificado de Eficiencia Energética (C.E.E.) es obligatorio en los siguientes casos:
El encargo del certificado energético debe hacerlo el propietario o representante legal del inmueble. Una vez solicitado, un arquitecto o técnico homologado se encargará de la inspección, emisión del certificado y registro oficial.
Puedes comprobar si un edificio tiene certificado energético registrado consultando el registro oficial de certificados de la comunidad autónoma, o solicitando la documentación al propietario o administrador. En [tu empresa] también te ayudamos a verificarlo y tramitarlo si aún no lo tiene.